Definir y documental la metodología y actividades a realizar para asumir comportamientos seguros al trabajar en altura.
ALCANCE:
Aplica a todos los cargos participantes (incluidos contratistas) en la prestación de servicios de la empresa, que realicen actividades que involucren trabajos en altura.
CONDICIONES GENERALES:
Considerando que el trabajo en altura es uno de los riesgos más críticos dentro de los servicios que presta la organización, se establece este procedimiento para el entrenamiento del personal y para su aplicación en los procesos operativos donde se requiera.
PRECAUCIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA:
Las medidas de precaución a tener en cuenta más importantes son:
· Capacitar y entrenar al personal en el procedimiento requerido para realizar trabajos en altura y conocimiento de los factores de riesgo que se generan en la actividad a realizar, además del uso de los equipos de protección contra caídas.
· Determinar cuidadosamente los puntos de anclaje.
· Utilizar el sistema anti caídas y los elementos de protección personal.
· Aislar zona de influencia del trabajo.
· Hacer revisión periódica del estado de los elementos de protección personal.
· Algún equipo de protección que haya sido utilizado para prevenir una caída no puede volver a ser utilizado si no se realiza un análisis por una persona competente.
· Es de preferencia realizar los trabajos en jornada diurna.
· No realizar trabajos en altura cuando esté lloviendo.
Las herramientas que utilice el trabajador en sus funciones estando en suspensión las deberá disponer en un porta herramientas, de la misma forma los elementos corto punzantes las cuales deberán ser portadas en sus fundas correspondientes.
ANTES DE INICIAR EL ASCENSO:
· Verificar los equipos de protección personal y sus partes.
· El trabajador debe equiparse con los elementos.
· Señalizar área de trabajo.
Cuando el punto de anclaje es un poste, verificar el estado antes de subir, y si cumple con las siguientes condiciones, NO ascienda por él y reporte su hallazgo:
· El poste se mueve, presenta fisuras, quemaduras o está inclinado.
· El terreno está flojo.
· El poste es muy delgado.
Para los sistemas de acceso (andamios, escaleras, elevadores de personal, grúas y todo medio cuya finalidad sea permitir el acceso y soporte de los trabajadores a lugares para desarrollar trabajos en altura).
· Garantizar completa estabilidad y seguridad del sistema de acceso para trabajos en altura, para que no se produzca volcamientos y caídas.
· Todo sistema de acceso debe estar asegurado de forma vertical y/u horizontal, conforme a las especificaciones del mismo.
· Siempre que se trabaje con un sistema de acceso para trabajos en alturas, el trabajador no debe ascender por encima de los límites seguros permitidos establecidos para cada sistema.
Gracias por la informacion colega, era justo lo que necestaba para realizar un trabajo de este tipo.
ResponderEliminarEs fundamental contar con todos los epp al momento de realizar un trabajo en altura, ya que una caida puede provocar lesion en el trabajador incluso su muerte o algun tipo de discapacidad.
ResponderEliminar